14.9 C
Arequipa
jueves, marzo 23, 2023

Población de China se redujo por primera vez en más de 60 años en 2022

El país más poblado del mundo, con 1.411 millones de habitantes, registra su primer descenso poblacional desde 1961.

El número de habitantes de China, el país más poblado del mundo, se redujo en unas 850.000 personas el año pasado, la primera vez que se registra un descenso en 61 años, según datos oficiales publicados el martes (17.01.2023) por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la nación asiática.

Concretamente, China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.

Según datos del Banco Mundial (BM), la última ocasión en la que China experimentó una contracción de su población fue en 1961, año en el que perdió unos 7 millones de habitantes en el marco de la gran hambruna provocada por la fallida campaña de industrialización conocida como Gran Salto Adelante.

Una enfermera atiende a un recién nacido en el Hospital de Mujeres y Niños de la ciudad de Fuyang, en la provincia de Anhui. La tasa de crecimiento de la población total de China se ha ralentizado notablemente según cifras oficiales. (Archivo 08.08.2022)

La prensa oficial china ya se había hecho eco la semana pasada de la posibilidad de una reducción de la población basándose en las estimaciones de expertos en demografía, que achacaban la situación a una bajada del número de nacimientos, los cuales, según los datos publicados hoy, cayeron desde los 10,62 millones de 2021 a los 9,56 millones, un descenso de casi un 10 %.

La tasa de nacimientos por cada millar de habitantes cayó desde los 7,52 a los 6,77 en 2022, lo que supone, según el diario hongkonés South China Morning Post, la cifra más baja desde la fundación de la República Popular China, en 1949.

Las cifras de la ONE también reflejan un aumento de las muertes, que pasaron de 10,14 millones a 10,41 millones.

Según un funcionario de la ONE citado por el rotativo oficial Global Times, la encuesta de población en la que se basan estos datos se efectuó el 1 de noviembre, por lo cual las cifras de fallecimientos publicadas hoy no reflejarían un posible aumento de la mortalidad derivado de la retirada de las restricciones del ‘cero covid’, llevada a cabo a principios de diciembre, y la consiguiente propagación del coronavirus.

Cabe recordar que China reconoció recientemente que registró unas 60.000 muertes relacionadas con la covid entre el 8 de diciembre, la citada fecha de retirada de restricciones, y el pasado 12 de enero.

gs (efe, ap, reuters)

www.dw.com

Artículos Relacionados

Gasolina del futuro: La planta Chilena produce combustible sintético para Alemania

En el sur de Chile, la primera planta de e-fuel del mundo empezará a producir combustible en abril de 2023. "Haru Oni" es el nombre...

La subsecretaria de Salud de EE.UU. dice que pronto se aceptará el cambio de sexo en niños

No obstante, grupos de profesionales médicos consideran que sus declaraciones "son erróneas y deben ser contrarrestadas". La subsecretaria de Salud estadounidense, Rachel Levine, aseguró que...

Cantante Andrés Calamaro responsabiliza a la vacuna Covid de sus complicaciones graves de salud

El cantante argentino estuvo en un programa radial y confesó sus problemas físicos, a los que en gran parte atribuye a la vacuna Covid. El...

ÚLTIMOS ARTICULOS

Gasolina del futuro: La planta Chilena produce combustible sintético para Alemania

En el sur de Chile, la primera planta de e-fuel del mundo empezará a producir combustible en abril de 2023. "Haru Oni" es el nombre...

La subsecretaria de Salud de EE.UU. dice que pronto se aceptará el cambio de sexo en niños

No obstante, grupos de profesionales médicos consideran que sus declaraciones "son erróneas y deben ser contrarrestadas". La subsecretaria de Salud estadounidense, Rachel Levine, aseguró que...

Cantante Andrés Calamaro responsabiliza a la vacuna Covid de sus complicaciones graves de salud

El cantante argentino estuvo en un programa radial y confesó sus problemas físicos, a los que en gran parte atribuye a la vacuna Covid. El...

La moda futurista y feminista de Robert Wun se robo el show

La moda futurista y feminista de Robert Wun, un joven diseñador de moda originario de Hong Kong pero radicado en Londres, refleja en su colección...

Mel Gibson denuncia la Iglesia Bergogliana

Soy un hombre bastante pecador, pero conozco la diferencia entre un pastor y un asalariado. Está de acuerdo con Monseñor Viganó al decir que...