14.9 C
Arequipa
jueves, marzo 23, 2023

El CFDA estrena una exposición de moda en el metaverso para celebrar 60 años de moda EEUU

La moda es algo cíclico. Durante los 60 años de vida del CFDA (Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos), los estilos de antes se han reinventado demasiadas veces como para poder contarlas. Aunque sigue siendo así, la tecnología utilizada para asimilar la moda y las nuevas colecciones ha cambiado años luz.

Para celebrar su 60º aniversario en 2022, el CFDA lanza su primera exposición de moda en el metaverso, «Fashioning the Shades of American Design», en colaboración con la plataforma Sandbox. Como pilar del compromiso del CFDA con la innovación y el crecimiento futuro de la industria de la moda, la exposición es trascendental e inspirará a la comunidad de la moda, que suele mostrarse reacia a la tecnología, a acercarse al 3.0, al mismo tiempo que presentará el pasado y presente de la moda estadounidense a una generación de jugadores.

Los 60 looks y diseñadores participantes fueron seleccionados por el historiador de moda y conservador adjunto de moda del Museo de Arte de Cleveland, Darnell-Jamal Lisby. Los visitantes pueden ver la exposición creando su propio avatar, eligiendo uno de los avatares plantilla de Sandbox o conectando su criptocartera para utilizar un avatar digital ya existente. Los visitantes llegan a la exposición, que se divide en cinco partes, de forma similar a la experiencia de un museo real: Iluminando una Fantasía; Iluminando el Romanticismo; Iluminando la Vanguardia; Iluminando la Comprensión; e Iluminando el Alma, con una divertida galería lateral especial llamada Studio CFDA, una representación del Studio 54 con los de personajes y diseñadores presentes en aquella época.

 La exposición muestra la variedad y amplitud cultural de las contribuciones a la moda estadounidense. Entre los looks reimaginados en un entorno de vóxeles (unidad que compone un objeto tridimensional) figuran el colorido vestido a capas de Stephen Burrows creado para la Batalla de Versalles de 1973; el diseño personalizado de los años 80 de Dapper Dan para las leyendas del hip-hop Eric B & Rakim; un look grunge de la famosa colección de Marc Jacobs para Perry Ellis en la primavera de 1993; un look ecléctico inspirado en los años 70 de la colección otoño 2000 de Anna Sui, y un conjunto de crinolina para hombre de Thom Browne de su colección primavera 2020. Lisby ha extraído las imágenes de estos diseños principalmente de los archivos del CFDA.
 
Un avatar de Steven Kolb recibe a los visitantes mientras exploran las distintas secciones. Cada imagen incluye un cuadro de texto y datos curiosos investigados y editados por Lisby, que permiten profundizar en el contexto histórico y comprender mejor las prendas expuestas. Al tratarse de un juego, los usuarios competitivos pueden intentar cazar vóxeles.
 
«Los jugadores no pueden resistirse a estas cosas al cien por cien. Es la cultura de la caza de trofeos. Todo el mundo echará un vistazo a esta interesante IP y atrapará a gente que quizás tenía poco interés por la moda o a alguien con un interés especial que le sacará aún más partido», explica Carley Beck, una modelo de Sandbox que conduce la visita a la exposición.


 

Montar una exposición de esta envergadura en el mundo real presenta dificultades prácticas que el metaverso puede resolver.
 
«El metaverso es global y accesible para cualquiera que tenga una computadora y conexión a internet; es mucho más global. Para Sandbox y el CFDA, es importante poner la moda estadounidense en una plataforma tan grande y celebrar lo mucho que ha avanzado. Las marcas europeas han trabajado mucho en este espacio, así que es agradable ver a diseñadores estadounidenses en la web 3.0», afirma Akbar Hamid, fundador y director general de The 5th Column, empresa de relaciones públicas que representa a Sandbox.   

Él añade que las experiencias también pueden ser phygital (física y digital), y que las oportunidades de marca son posibles en este espacio en evolución. «Es una forma de conseguir que la gente de la moda explore el Metaverso y los jugadores exploren la moda; esa es la intersección que estamos intentando crear para el CFDA y el mundo de la moda que puede ampliar su público», indicó.
 
La exposición sigue de cerca una colección de NFT exclusivos y conmemorativos lanzados por el CFDA a principios de este mes, titulada «Lighting the Path of American Fashion» (Iluminando el camino de la moda estadounidense). Con el apoyo de Polygon Studios y llevada a la vida por BNV, una plataforma de NFT centrada en la moda y especializada en la tokenización, la recopilación y el comercio de activos digitales de moda, los NFT únicos de los miembros del CFDA incluían diseños de CoachDiane von FurstenbergMichael KorsTommy HilfigerVivienne TamWes Gordon para Carolina Herrera y Willy Chavarria.

Ambas iniciativas se pusieron en marcha para celebrar el 60 aniversario del CFDA, tendiendo un puente entre el pasado, el presente y el futuro.

pe.fashionnetwork.com

Artículos Relacionados

Gasolina del futuro: La planta Chilena produce combustible sintético para Alemania

En el sur de Chile, la primera planta de e-fuel del mundo empezará a producir combustible en abril de 2023. "Haru Oni" es el nombre...

La subsecretaria de Salud de EE.UU. dice que pronto se aceptará el cambio de sexo en niños

No obstante, grupos de profesionales médicos consideran que sus declaraciones "son erróneas y deben ser contrarrestadas". La subsecretaria de Salud estadounidense, Rachel Levine, aseguró que...

Cantante Andrés Calamaro responsabiliza a la vacuna Covid de sus complicaciones graves de salud

El cantante argentino estuvo en un programa radial y confesó sus problemas físicos, a los que en gran parte atribuye a la vacuna Covid. El...

ÚLTIMOS ARTICULOS

Gasolina del futuro: La planta Chilena produce combustible sintético para Alemania

En el sur de Chile, la primera planta de e-fuel del mundo empezará a producir combustible en abril de 2023. "Haru Oni" es el nombre...

La subsecretaria de Salud de EE.UU. dice que pronto se aceptará el cambio de sexo en niños

No obstante, grupos de profesionales médicos consideran que sus declaraciones "son erróneas y deben ser contrarrestadas". La subsecretaria de Salud estadounidense, Rachel Levine, aseguró que...

Cantante Andrés Calamaro responsabiliza a la vacuna Covid de sus complicaciones graves de salud

El cantante argentino estuvo en un programa radial y confesó sus problemas físicos, a los que en gran parte atribuye a la vacuna Covid. El...

La moda futurista y feminista de Robert Wun se robo el show

La moda futurista y feminista de Robert Wun, un joven diseñador de moda originario de Hong Kong pero radicado en Londres, refleja en su colección...

Mel Gibson denuncia la Iglesia Bergogliana

Soy un hombre bastante pecador, pero conozco la diferencia entre un pastor y un asalariado. Está de acuerdo con Monseñor Viganó al decir que...