14.9 C
Arequipa
jueves, marzo 23, 2023

Carlos Alcaraz, numero uno del mundo en tenis de 19 años: todos los récords que le acompañan

A sus 19 años, el murciano ya es el sexto español que consigue ser el número uno del mundo, el más joven de la historia desde Nadal y Sampras.

En su frenético despegue a la élite, Carlos Alcaraz ha atravesado la historia. La conquista del US Open convierte al tenista murciano en el número uno del mundo más joven que ha visto el circuito ATP. Alcaraz graba su nombre junto a otros genios precoces, y coge sitio en la historia del tenis español.

EL NÚMERO UNO MÁS PRECOZ

Carlos Alcaraz será desde este lunes el número uno del mundo más joven de la historia del circuito ATP. El murciano alcanzará la cima del tenis masculino con 19 años, cuatro meses y ocho días, superando el récord de precocidad que el australiano Lleyton Hewitt estableció en noviembre de 2001 (20 años, ocho meses y 26 días).

Para entender mejor lo fulminante que ha sido este ascenso vale otro dato: Alcaraz tenía de margen hasta finales de enero de 2024 para lograr este récord. El murciano decía en la previa que había soñado con este momento desde que era pequeño, quizá sin caer en la cuenta de que no ha pasado tanto tiempo.

Si consigue retenerlo hasta final de temporada, superará también el récord de Hewitt en aquel 2001.

EL ‘GRANDE’ MÁS JOVEN DESDE NADAL

Con su victoria en el US Open, Carlos Alcaraz se convierte también en el jugador más joven en conquistar un título de Grand Slam del circuito masculino… Desde Rafa Nadal en 2005. El manacorí subió por primera vez al trono de Roland Garros dos días después de haber cumplido los 19 años.

En este apartado, quedaban demasiado lejos los récords de precocidad que lograron en los ochenta Michael ChangBoris Becker o Mats Wilander, leyendas que conquistaron su primer grande antes de cumplir los 18 años.

EL US OPEN MÁS BISOÑO DESDE SAMPRAS

En la lista de estrellas precoces, Alcaraz es el segundo ganador más joven del US Open, solo superado por Pete Sampras. El californiano ganó el primero de sus cinco títulos con 19 años y 28 días. Fue en la final de 1990, el primer duelo en un gran escenario de su inolvidable rivalidad con Andre Agassi.

Sampras fue el penúltimo estadounidense en ganar el US Open masculino. Su quinta corona llegó en 2002, un año antes que Andy Roddick. Desde entonces, una sequía que la próxima temporada alcanzará las dos décadas. Frances Tiafoe era una de las mejores bazas de los últimos tiempos, pero cayó ante Alcaraz en semifinales.

12º ESPAÑOL CON UN TÍTULO DE GRAND SLAM

Carlos Alcaraz es el duodécimo español en ganar un torneo de Grand Slam, el noveno en hacerlo en categoría masculina. En esa lista que presiden los 22 grandes de Rafa Nadal figuran también Manolo SantanaArantxa Sánchez Vicario (4), Sergi BrugueraGarbiñe Muguruza (2), y hasta seis tenistas que ganaron uno.

Fueron Andrés GimenoManolo OrantesConchita MartínezCarlos MoyáAlbert Costa y el mentor de Alcaraz, Juan Carlos Ferrero. Con el US Open del murciano, el balance total queda en 41 títulos de Grand Slam para el tenis español. Repartido por torneos: 26 en Roland Garros, 8 en el US Open, 5 en Wimbledon y 2 en el Open de Australia.

6º ESPAÑOL NÚMERO UNO DEL MUNDO

Carlos Alcaraz es el sexto tenista español en alcanzar el número uno del mundo, y el cuarto en lograrlo en categoría masculina. Aquí el dominio de Rafa Nadal es todavía más contundente: el mallorquín ha estado en lo más alto del ranking durante 209 semanas, y ha cerrado ahí la temporada en cinco ocasiones (2008, 2010, 2013, 2017, 2019). Alcaraz tiene la oportunidad de ser el segundo español de la historia en cerrar una campaña en ese puesto de honor.

Los otros tenistas españoles que alcanzaron lo más alto fueron Juan Carlos Ferrero (ocho semanas) y Carlos Moyá (2) en ATP, y Arantxa Sánchez Vicario (12) y Garbiñe Muguruza (4) en WTA.

www.elmundo.es

Artículos Relacionados

Gasolina del futuro: La planta Chilena produce combustible sintético para Alemania

En el sur de Chile, la primera planta de e-fuel del mundo empezará a producir combustible en abril de 2023. "Haru Oni" es el nombre...

La subsecretaria de Salud de EE.UU. dice que pronto se aceptará el cambio de sexo en niños

No obstante, grupos de profesionales médicos consideran que sus declaraciones "son erróneas y deben ser contrarrestadas". La subsecretaria de Salud estadounidense, Rachel Levine, aseguró que...

Cantante Andrés Calamaro responsabiliza a la vacuna Covid de sus complicaciones graves de salud

El cantante argentino estuvo en un programa radial y confesó sus problemas físicos, a los que en gran parte atribuye a la vacuna Covid. El...

ÚLTIMOS ARTICULOS

Gasolina del futuro: La planta Chilena produce combustible sintético para Alemania

En el sur de Chile, la primera planta de e-fuel del mundo empezará a producir combustible en abril de 2023. "Haru Oni" es el nombre...

La subsecretaria de Salud de EE.UU. dice que pronto se aceptará el cambio de sexo en niños

No obstante, grupos de profesionales médicos consideran que sus declaraciones "son erróneas y deben ser contrarrestadas". La subsecretaria de Salud estadounidense, Rachel Levine, aseguró que...

Cantante Andrés Calamaro responsabiliza a la vacuna Covid de sus complicaciones graves de salud

El cantante argentino estuvo en un programa radial y confesó sus problemas físicos, a los que en gran parte atribuye a la vacuna Covid. El...

La moda futurista y feminista de Robert Wun se robo el show

La moda futurista y feminista de Robert Wun, un joven diseñador de moda originario de Hong Kong pero radicado en Londres, refleja en su colección...

Mel Gibson denuncia la Iglesia Bergogliana

Soy un hombre bastante pecador, pero conozco la diferencia entre un pastor y un asalariado. Está de acuerdo con Monseñor Viganó al decir que...